“Menú de estrella a buen precio”, “Delicatesen mirobrigense”, “Excelente cocina en miniatura y servicio elegante”. Estas son algunas de las opiniones que aparecen al buscar en TripAdvisor: Restaurante Zascandil.
Muchos amigos y conocidos ya nos habían recomendado probar las delicias de autor de este restaurante y estábamos tardando mucho en dejarnos pasar por allí. Por eso, aprovechamos nuestra reciente visita a Ciudad Rodrigo para visitarlo. ¿Cómo no ir después de haber escuchado semejantes halagos?
Lo podéis encontrar en: Calle Correo Viejo, 5. Ciudad Rodrigo (Salamanca)
Nada más ver El Zascandil entendimos que tanto su cocina como su estética tan cuidada representaban otra forma de “hacer gastronomía”. Este restaurante, en el que se puede tanto tapear como disfrutar de completos platos a través de su “menú degustación”, está situado en el casco histórico de Ciudad Rodrigo, justo detrás de la plaza del pueblo. Además, cuando llega el buen tiempo ponen a disposición de los clientes una terraza ideal para tomarse unas copas en las noches de verano.
Es un local acogedor, algo pequeño pero muy bien distribuido y con una capacidad de alrededor 20-30 personas, por eso te recomendamos que antes de ir llames para reservar.
Una vez acomodados, el dueño nos ofreció una carta en forma de rompecabezas en las que dependiendo de cómo moviéramos las piezas, podíamos encontrar pinchos llamados para “pecar” o “no pecar”. Siempre queremos tener una visión completa de la oferta gastronómica de los establecimientos que visitamos, y por eso decidimos probar un poco de ambas propuestas, a cada cual, mejor.
Para que os hagáis una idea más cercana de lo que pudimos degustar y veáis la pinta tan exquisita de los pinchos elaborados al momento que probamos, os enseñamos nuestra elección de aquel día:
Palote de Bacon con Queso de Cabra fundente: Peculiar montadito de pan crujiente. El queso de cabra fundente aportaba un toque cremoso y contundente.
Mini-Hamburguesa de carrillera de Buey a baja temperatura con patata a lo pobre, manzana y castaña: Como podéis ver en la foto, la hamburguesa era de un tamaño razonable, para nada pequeña. En cuanto a la carne de buey estaba perfecta en el punto, recordad que esta carne no precisa utilizar aceite al cocinarla sino se hace con la grasa que va soltando al darle calor. Tanto el gusto de la manzana como la castaña hacían de esta hamburguesa un plato realmente completo.
Foie fresco con Violetas y reducción de P.X: No hay nada que nos amargue más una comida que un foie quemado y mal hecho. Aunque el foie es un producto que hay que tratar con mucho mimo y cuidado, su sabor es espectacular cuando se hace bien y en las condiciones adecuadas.En este caso, podemos decir que el foie estaba delicioso, y nos encantó sobremanera el toque de las violetas en este plato.
Sashimi de Bacalao con fruta de la pasión, gengibre y lima: Fue la tapa que más nos sorprendió en nuestro almuerzo, el sashimi estaba perfectamente condimentado y aromatizado. No sobraba ningún ingrediente y todos ellos tenían el mismo protagonismo dentro del plato. Una gran creación de autor que no dudaremos en intentar replicar en nuestra cocina.
Secreto ibérico con patatas a lo pobre y salsa caliente de boletus: No nos extraña la calidad de la salsa de boletus, pues una de las especialidades del Zascandil son estos hongos que recolectan en temporadas de primavera. Esta tosta es uno de los pinchos que más vimos salir de la cocina pues el secreto ibérico y las patatas panaderas acompañadas por esta salsa componen una tapa muy atractiva.
Helado de Fresa: Nos encantó este postre adornado con finas obleas de colores.
Precio: Podéis degustar excelentes tapas desde los 2.50€. Nosotros pagamos 32€ por todos los platos que habéis podido ver, más dos copitas de vino. Un precio muy razonable por la calidad de todo lo que pedimos.
Os advertimos que el Zascandil renueva su carta cada poco tiempo, y es probable que algunos de los platos que os hemos mostrado hayan sufrido variaciones, siempre a mejor, claro.
No obstante, sea cual sea la carta que os encontréis cuando decidáis visitarlo, estamos seguiros de que quedaréis encantados.
Esperamos que hayáis disfrutado de este post, nosotros tenemos un recuerdo tan agradable de nuestra visita, que prometemos volver.
¡Hasta la próxima!
Menuda pinta… me quedo con todos los platos!
Apunto para cuando me vaya de ruta por allí.
Un beso! 🙂
Gracias!!
La verdad es que todo estaba buenísimo…si quieres probar a hacer el sashimi estás invitadísima, seguro que te encanta.
Un saludo!
Desde luego, comísteis de lujo! Saludos!
No sabes qué bien nos sentaron estas exquisitas tapas.
No olvides visitarlo si algún día pasas por Ciudad Rodrigo.
Gracias por comentar!
Yummy! Thanks for sharing!
Thanks for visiting my blog 🙂
Kind Regards
Hola! Acabo de encontrar vuestra web por Twitter. Me ha encantado el post; os puedo añadir que yo llevo tendo desde hace 7 años al mismo lugar (la familia de mi chico es de Ciudad Rodrigo) y desde el primer día me enamoré del sitio por un pincho en concreto: el chupachups de farinato con miel a las mil flores. El farinato es uno de los productos de la zona y, si tenéis oportunidad de volver, os recomiendo pedírselo a Antonio y María (propietarios) y/o Ana (una de las camareras).
Este Halloween han tenido una carta especial por la ocasión y me dijeron que para las Navidades van a hacer otra “de ocasión”. Además han puesto en marcha una original campaña con motivo de las Navidades también: ya que el local lo tienen decorado con cajas, ponen a disposición de particulares y empresas la posibilidad de añquilar una de las cajas para decorarla con tonos dorados y blancos por una cantidad pequeña, 20 euros. Todo el dinero que se recaude lo van a destinar a la ONG “Los Hijos del Maíz”.
Si tenéis la oportunidad de volver estas Navidades os recomiendo las dos cosas: el chupachups de farinato y la decoración.
Un saludo!
Gracias por tu aportación! Muy interesante 🙂
En este restaurante ponen mucha imagen pero la comida no es la que se ve en las fotos, encima te ponen verde.
Hola Ángela,
Lamentamos mucho que tu experiencia no haya sido tan placentera como lo fue la nuestra. Queremos dejar claro que el post es un artículo 100% fiel a nuestra experiencia en El Zascandil, siempre redactamos contenidos orginales, ya que para nosotros es importantísimo dar siempre una opinión 100% objetiva de aquello que vivimos, para después recomendar o no a nuestros lectores.
En tu caso, agradeceríamos que aportaras más información sobre tu experiencia, para poder tener una opinión más general sobre este establecimiento.
Gracias!